top of page

Profesores.

Diálogos en Reproducción Cancún 2020

 

El instituto Mexicano de Infertilidad en conjunto con Advanced Fertility Center Cancún, con el apoyo de la Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción, tienen el agrado de invitarle a la jornada de diálogos en reproducción que se llevará a cabo en febrero  los días 22 y 23.

​

Nuestro compromiso principal es la actualización de tópicos de interés en reproducción asistida, así como los últimos avances en medicina de la reproducción y técnicas quirúrgicas.

Profesores internacionales 
Unknown_edited.jpg

Dr. Nabil Arrach

Tiene 20 años de experiencia en investigación en genética molecular, tanto en entornos preclínicos como clínicos. Ha trabajado en varios prestigiosos centros de investigación, incluyendo la Universidad de California, Berkeley, el Instituto de Investigación Médica Sanford-Burnham y la Universidad de California, Irvine, y tiene numerosas publicaciones de alto impacto y un historial exitoso en subvenciones. El Dr. Arrach es el cofundador de Progenesis. Fue el primer científico en optimizar y validar la secuenciación de próxima generación para PGS y PGD. Continúa trabajando en nuevos campos emergentes en la FIV, incluidas las pruebas de medios gastados. El Dr. Arrach tiene un Ph.D. en biología molecular y celular. 

Unknown-2.jpeg
Dr. Sherman J. Silber 
Estudió medicina en la Universidad de Michigan Médico especializado en el campo de la infertilidad. Pionero en recuperación de esperma, ICSI, reversión de vasectomía, reversión de ligadura de trompas, congelación de óvulos y embriones, trasplante de ovario y reloj biológico reproductivo. Realizó los primeros trasplantes de ovario y testículo del mundo, creó y popularizó la reversión de la vasectomía microquirúrgica y popularizó la congelación del tejido ovárico para preservar la fertilidad femenina. Fue el primero en investigar las causas genéticas de infertilidad en los hombres, y desarrolló la técnica TESE-ICSI para extraer esperma de hombres con recuentos de espermatozoides bajos o inexistentes y la inyección directa de los espermatozoides en el óvulo. 
Unknown-4_edited.jpg
Dr. Carlos Simón
Licenciado en Medicina por la Universidad de Valencia. Realizó Obstetricia y Ginecología en Hospital Clínico Universitario de Valencia. Endocrinología de la Reproducción en la Universidad de StanfordCalifornia. Desde hace 20 años ha dirigido su carrera a la investigación médica aplicada en medicina reproductiva y medicina regenerativa. Ha trabajado en la demostración clínica y mecanismos moleculares que la controlan el efecto deletéreo de los altos niveles de estradiol cambiando la práctica clínica en uso e iniciando el concepto de “mild stimulation”. Identificó la firma transcriptómica de los genes implicados en la receptividad endometrial humana. La traslación clínica de sus resultados ha dado lugar a una patente sobre la creación de un sistema personalizado denominado endometrial receptivity array (ERA) para el diagnosticomolecular de la receptividad endometrial en pacientes infértiles
e290dccb8d23bd2173428193e0989aeb_nota_68

Dra. Ma. Eugenia Poo

Licenciatura en Ciencias Biológicas en 1986 de la Universidad Simón Bolívar, Venezuela. Capacitación en inmunología de la reproducción humana y biología molecular a través de cursos de posgrado en la misma universidad. Fue miembro del equipo de investigación del Prof. Carlos Simon del Banco Español de Células Madre, realizando importantes contribuciones al desarrollo de enfoques para la derivación de células madre embrionarias humanas a partir de blastómeros de biopsia única. preservando la viabilidad embrionaria. En 2011, se unió a Igenomix actualmente se desempeña como directora de embriología, desarrollo de programas PGS-PGD y capacitación teórica sobre técnicas para mejorar los resultados de los programas ART.

Unknown-7.jpeg

Dr. Gabriel C. Dalvit

Es Médico Veterinario, recibido en la Universidad de Buenos Aires, donde hizo también su Doctorado y luego investigaciones Post-Doctorales en Australia.Se desempeñó como Profesor de su Universidad donde desarrollo 22 proyectos de investigación en Fisiología de la Reproducción de Mamíferos y Reproducción Asistida como Director y formador de becarios investigadores y otros doctorandos. Es autor de 51 trabajos originales en revistas internacionales y 6 capítulos de libros, patentes internacionales, más de 90 trabajos en Congresos, Simposios y Talleres. Desarrolló los métodos de vitrificació con el Dr. Kuwayama.

Unknown-1.jpeg

Dr. Masashige Kuwayama

Recibió su PhD en Biología en 1997 de la Universidad de Hokkaido, Japón.Comenzó su carrera en 1988 líder del proyecto IVF en bovinos, del centro de Biotecnología animal en Japón, es una leyenda en el campo de la criobiología, el padre de la vitrificación y un embriólogo altamente calificado. Estableció el primer banco de ovocitos en Japón, obteniendo el primer recién nacido en 2002, en Japón. En 2011, desarrolló su último método, Método Cryotec, con importantes mejoras en las soluciones y las herramienta, con supervivencia del 100% en la tasa de fecundación, la tasa de desarrollo embrionario y la tasa de embarazo entre ovocitos frescos y congelados. 

Unknown-3.jpeg
Dr. Edwin Ramírez 
Realizó medicina en la Universidad Autonoma de Guadalajara, se especializo en Ginecología y Obstetricia, con especialidad en cirugía de mínima invasión, infertilidad.  Certificado por la Junta Estadounidense de Obstetricia y Ginecología, miembro del Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología. Tiene un interés especial en la preservación de la fertilidad, la reconstrucción del piso pélvico y la cirugía mínimamente invasiva. Pionero del trasplante uterino y ha sido invitado como orador invitado a numerosas conferencias nacionales e internacionales. Después de investigar durante más de una década, el Dr. Ramírez y su equipo quirúrgico de profesionales anunciaron la publicación de "El primer nacimiento vivo exitoso del mundo en un alotrasplante uterino en el modelo de oveja". 
Horcajadas_edited_edited.jpg
Dr. José A. Horcajadas 
Doctor en Biología Molecular y Bioquímica por la Universidad Autónoma de Madrid. Posee una sólida experiencia en el campo Genética de la Reproducción Humana, especialmente en el área de la receptividad endometrial, genómica, transcriptómica, implantación y viabilidad embrionaria. Actualmente es Director científico de Recombine Europa, y a la vez, Director científico y cofundador de SINAE, una empresa de asesoría científica. Ha publicado más de 50 artículos científicas y una patente, más de 10 libros y capítulos de libro, y ha dado más de 80 conferencias en los últimos 5 años. Además de su formación científica es Profesor Titular de Genética de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Profesor Titular Adjunto de la Eastern Virginia Medical School en Norfolk, Virginia, EEUU y Profesor Libre de la Universidad de La Plata, La Plata, Argentina.
Unknown-6.jpeg

Dra. Carmen Rubio

Licenciada en la Universidad de Valencia, especializada en citogenética y biología de la reproducción en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde desarrolló interés por las anomalías cromosómicas en embriones humanos. Completó su doctorado en 2004 en Valencia en el campo de la genética reproductiva. Su investigación postdoctoral se centró en la meiosis masculina y femenina y el mecanismo subyacente de la aneuploidía humana. Ha publicado más de 100 artículos en las principales revistas especializadas revisadas por pares en el campo, capítulos de libros, así como numerosas conferencias en conferencias en todo el mundo.

Unknown-10_edited.jpg

Dr. Shailesh Puntambekar

Especializado en Cirguía Laparoscópica Oncológica. Desarrollador de la “técnica de Pune” para la histerectomía radical laparoscópica. Reconocido mundialmente por sus innovadores conceptos en anatomía pélvica. Múltiples veces ganador del “Golden Telescope Award” por el mejor video en la AAGL Ganador del premio Kurt Semm por el mejor video en AAGL 2015. Primer cirujano oncológico en sobrepasar las 400 cirugías robóticas.

Grand Fiesta Americana Coral Beach Cancún 
Blvd. Kukulcan km. 9.5, Punta Cancun, Zona Hotelera, 77500 Cancún, Q.R. 
998 881 3200
  • Instagram

© 2023 by Maple Park Family Practice. Proudly created with Wix.com

bottom of page